Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta MAPAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAPAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Alicant Bay

Inconfundible silueta del Tossal de Manises



Pagina completa del tercer  tomo The  English Pilot, realizado por John Gaudy en la cual describe cartográficamente la costa de la bahía de Alicante y en la cual como dato anecdotico podemos apreciar la silueta del Tossal de Manises.
Fue impreso en Londres en Postern en Tower-Hill para W. J. Mount y J. Mount en 1747.







martes, 11 de julio de 2017

La Albufereta en 1705



Posiblemente se trate de las primeras imagenes que tengamos constancia de la linea de costera de la Albufereta a comienzos del siglo XVIII, en pleno contesto de la "Guerra de Sucesión" entre Felipe V y el Archiduque Carlos.

Cuyo autor de la carta nautica, John Gaudy la titula  “Altier Bay” “Bahía de Altea” en 1705

Observando detenidamente la carta náutica observaremos que representa la línea de costa que comprende desde el Oeste con la Albufereta (Alicante) y finaliza por el Este con el Peñón de Ifach Calpe. Como curiosidad aparece el nombre en inglés  "St Georges Cap”. No existe en la actualidad, ni ha existido ningún cabo que se llame San Jorge, por su situación geográfica interpreto que hace clara referencia al Cabo de las Huertas, ¿pero por qué? “Georges”. Tal vez su autor al ser informado  por el nombre de dicho cabo, entendió erróneamente “Georges” en vez de “Horts” Huertas,  fonéticamente muy parecidos..




Folio procedente de la obra inglesa The English Pilot (2º libro) que incluye en su anverso una carta naútica de la alicantina Bahía de Altea y en su reverso un derrotero con perfiles montañosos de las costas de Almería y Murcia. El folio procede de una ejemplar de The English Pilot editado en Londres en 1716 por Richard Mount y Thomas Page

CARACTERISTICAS TECNICAS:
La carta naútica y el derrotero fueron impresos respectivamente mediante técnica calcográfica y xilográfica presionando un mismo papel verjurado sobre una matriz de cobre trabajada al buril y sobre un taco grabado de madera. Buena impresión y calidad de tinta. Texto en inglés en anverso y reverso. Se incluye una escala de medida en leguas inglesas. La dirección del Norte geográfico está indicada mediante una flor de lis situada sobre un sencillo eje de puntos cardinales.

domingo, 26 de enero de 2014

Mapa de la provincia de Alicante en 1859



Fragmento de un ejemplar del mapa de la Provincia de Alicante de Francisco  Coello realizado en 1859. Dicho sub-apartador hace referencia a los alrededores de Alicante y en la parte que se muestra a continuación es la zona correspondiente a la Albufereta. Donde podemos observar en el centro de la imagen, la elevación del monte Tossal de Manises.
Dichas imágenes pertenecen a un ejemplar original de 1859 de colección privada




domingo, 5 de febrero de 2012

Cronica de Bendicho


Mapa de la cronica de Bendicho del s. XVII, en el que se muestra, posiblemente por primera vez, un plano de la zona tan detallado. En su parte central podemos ver la zona denominada por el autor como Albuferera.
En el margen superior izquierdo se observa una construcción, la cual con toda seguridad se trata de la finca " Las Balsas "  a las faldas de la sierra San Julian. También se muestra la zona que se denomino "La Huerta Alicantina" representada por campos de cultivos. A si mismo llama tambien la atención la imagen de la ya desaparecida Torre Alcodra situada en el Cabo de las Huertas.