Sobre estas lineas podemos observar una reproducción que se encuentra en el Marq, se trata de una inscripción honorifica hallada en Lucentum a mediados del siglo XVIII, la cual hace referencia a la construcción de un templo sufragado por Marco Popilio Onix. La inscripción original se halla en la actualidad en el Museo de Bellas Artes San Pio V de Valencia.
Texto:
M(arco) Valerio Solania no Severo Mure nae f(ilio) Mag(istro), M(arcus) Popillius Onyxs 5 IHIII(vir) Aug(ustalis) templum d(e) s(ua) p(ecunia) d(edit) i(dem)q(ue) p(robavit).
Traducción e interpretación:
A Marcus Valerius Solanianus Severus, hijo de Murena, Magister; Marcus Popillius Onyxs, sevir Augustal, construyó a su costa el templo y, además, dio su aprobación. Sobre el dedicante, vid. La presencia de la filiación de M. Valerius Solanianus induce a pensar más en una dedicación que en una indicación cronológica en forma de ablativo absoluto. Podría referirse el texto al templo de Juno citado en la inscripción. Tanto la función de magister como la presencia de seviri Augustales prueban la existencia de un culto imperial organizado y, por consiguiente, evidencian la existencia de una organización municipal en Lucentum.
![]() |
Lectura realizada por Antonio Valcarcel |
La primera referencia escrita la encontramos en "Lucentum oy la ciudad de Alicante en el Reyno de Valencia" 1780, en donde su autor el Conde de Lumiares, escribe:
"La sexta inscripción que existe, sacada de las ruinas de Lucentum. Esta inscripción, que he leído varias veces, esta colocada en la Heredad de Don Francisco Bojoni, sobre la portada de una bodega, cuya heredad esta contigua al sitio de las antigüedades referidas. Es de piedra tosca sin bruñir..."