Tal día como el de hoy, hace 45 años ( 31 de Marzo de 1969 ).
Era una soleada mañana de lunes. Por aquellos tiempos pese a ser lunes el Museo abría sus puertas. A primera hora el director del museo Enrique Llobregat estaba sentado en su despacho leyendo y tomando una serie de notas . Hacia poco que estrenaba su cargo como Director del Museo Arqueológico Provincial de Alicante.. Frente a él en extremo opuesto de su mesa repleta de libros, estaba sentada una jovencisima sueca de delgada figura y mirada intensa llamada Solveig Nordstrom, la que al parecer mantenía una interesante lectura de un pequeño libro de historia que sostenía entre sus delicadas manos.
Enrique Llobregat
En el centro de la imagen: Solveig Nordstrom y a su izquierda: Felix Rebollo
En rojo: lugar que ocupo la vitrina 37; Azul: Enrique Llobregat; Verde: Solveig Nordstrom, Amarillo: Felix Rebollo
Como todos los días Felix Rebollo ( Técnico restaurador del Museo ) estaba sentado frente a una pequeña mesa en el pasillo de la entrada al Museo , siempre deseoso que alguien de las visitas le preguntase alguna curiosidad sobre alguna pieza en concreto.
Según palabras de Solveig, esa mañana el Museo parecía animado y concurrido, calcula que habrían un total de diez personas visitando las instalaciones, este hecho era relevante, ya que no solía tener tanto aforo y menos un lunes por la mañana.
Al final del pasillo se encontraba el despacho de Enrique llobregat
Sobre las 10 y las 11 de esa mañana, Solveig se disponía ha salir del despacho para dirigirse a la salida y a mitad del pasillo central, de repente observo espeluznada como una de las vitrinas, la numero 37 tenia la puerta entre abierta. Al acercarse más a la vitrina observo con autentico estupor que la fantástica pieza ya no estaba en su lugar. Miro a ambos lados de la sala y no vio a nadie, acto seguido e instintivamente salio corriendo a la calle para observar si veía alguien sospechoso, pero fue totalmente inútil. El grupo policromado había desaparecido sin haber dejado el más mínimo rastro
Días posteriores a la desaparición, la prensa escrita hizo eco de los hechos y publico unas muy escuetas lineas de lo ocurrido
"la vanguardia española" 1 de Abril de 1969.
"ABC" 2 de Abril de 1969. pag.24